Clases presenciales seguirán suspendidas durante junio y julio
El anuncio fue realizado por la ministra de Educación, María Victoria Angulo.

Cabe recordar que esta medida en un principio iba hasta el próximo 31 de mayo. Sin embargo, dadas las circunstancias de la pandemia, así como los buenos resultados de esta restricción, y tomando en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Salud y un panel de expertos, el Gobierno considera que se debe continuar con esta estrategia.
Y añadió: “En colegios privados la medida es exactamente la misma. En cuanto a instituciones de calendario B, esto implica que terminarán su año escolar desde casa, y retornan en agosto con todos los protocolos, que serán coordinados con las secretarías de educación y las autoridades de salud".
Un componente importante del anuncio tiene que ver con las universidades, ya que se plantea la posibilidad de que éstas puedan adelantar a mitad de año de manera presencial el componente práctico de algunas carreras, que dado el aislamiento no ha podido ser desarrollado.
Las carteras de Salud y Educación trabajarán en equipo para expedir lineamientos, protocolos y orientaciones para que, en equipo con las secretarías de educación, se inicie la preparación y el alistamiento de condiciones que permitan el retorno a los establecimientos educativos de niños, niñas, adolescentes, docentes y directivos a partir de agosto.