Lavarse las manos es esencial para contener la propagación de COVID-19 y muchas otras enfermedades infecciosas.
Por desgracia, casi tres mil millones de personas en el mundo no tienen cómo lavarse las manos contra el coronavirus. Si tú tienes acceso a agua de calidad y jabón, sigue los pasos y únete a la campaña Manos Limpias (Safe Hands en inglés). Por tu comunidad y por ti.
Recuerda lavarte las manos regularmente con agua y jabón o un desinfectante para manos a base de alcohol.
Este Día Mundial Del Agua, vamos a mostrar lo responsables que somos lavándonos las manos y luchando contra la COVID19
El agua, también conocido como el oro azul de nuestro planeta, es el recurso renovable más importante, puesto que es necesario para nuestras necesidades básicas y también para la economía, la industria y la agricultura, entre otras.
En cuanto a su distribución, cubre unas ¾ partes de la corteza terrestre, en el que un 97,5% es agua salada y el 2,5% restante es agua dulce. El agua salada se encuentra en los mares y océanos de nuestro planeta. En cuanto al agua dulce, se reparte en un 1,74% en glaciares y casquetes polares; en un 1,72% en glaciares continentales y permafrost; y el 0,4% restante está repartido entre los embalses, ríos, lagos, atmósfera, humedad del suelo y en el cuerpo de los seres vivos.
Actualmente existe mucha preocupación en todo lo que concierne a los recursos hídricos de todo el planeta, ya que en los últimos años se ha venido notando una disminución significativa de los mismos por el uso indebido y el despilfarro debido a:
Un crecimiento acelerado de la población en todo el mundo: Esta ha sido una de las principales causas y donde se prevé que para el año 2050, esta cifra rondará los 10.000.000 en todo el globo. Un incremento en la explotación de los acuíferos.
La institución educativa Jesús León Guerrero, se vincula a la celebración del día mundial del agua,

teniendo como objetivo principal, sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre la importancia de este recurso, recordar los beneficios que obtenemos de este y los perjuicios que tendríamos si nos llegara a faltar.
“Miles de
personas han sobrevivido sin amor, ninguna sin agua
Todos podemos hacer algo”
El docente Esp. Cristian Nicolás Díaz Gómez,
realizó un folleto destacando esta fecha, observémoslo:
Valoremos el agua
Webgrafía
0 comentarios:
Publicar un comentario